Maculopatía Relacionada con la edad.
                        La mácula es la porción central de la retina, 
                        encargada del enfoque central y de la visión de 
                        los colores. 
                        
                        
                           
                            | Las enfermedades retinales 
                              que afectan a la mácula se llaman “Maculopatías” 
                              y las causas pueden ser varias. | 
                        
                        
                        La 
maculopatía relacionada con la edad 
                        es una enfermedad retinal degenerativa e inflamatoria, 
                        que afecta a personas mayores de 50 años de edad. 
                        Es la principal causa de disminución de visión 
                        afectando principalmente la capacidad de leer y enfocar 
                        elementos pequeños. 
                        
                        Es decir, si bien no llega a la ceguera total, dificulta 
                        severamente la actividad del paciente.
                        Existen varias etapas de la enfermedad que podemos dividir 
                        en precoz y avanzada. 
                        En la etapa precoz, existen pequeñas alteraciones 
                        en la macula que no afectan la visión conocidas 
                        como drusas maculares. 
                        
                        En la 
etapa avanzada la maculopatía 
                        puede presentar 2 formas típicas: 
                        
                        
Forma atrófica o SECA: se caracteriza 
                        por áreas de atrofia de las capas debajo de la 
                        retina (epitelio pigmentado y coriocapilaris). En casos 
                        iniciales hay pocos síntomas, pero en formas tardías 
                        se produce una pérdida del campo visual central 
                        (escotoma). 
                        
                        Forma exudativa o HUMEDA: se caracteriza por 
                        el crecimiento de una “membrana neovascular” 
                        por debajo de la retina. Esta membrana está formada 
                        por pequeños vasos (capilares fetales) sostenidos 
                        en una matriz fibrosa, que liberan o “gotean” 
                        líquido y sangre humedeciendo la retina y ocasionando 
                        una pérdida visual severa.